La Asociación Española contra el Cáncer en Ávila ha celebrado hoy, viernes 9 de junio, su tradicional cuestación anual en la capital abulense. El objetivo de esta cuestación es recaudar fondos para seguir manteniendo sus actividades y su apuesta por una investigación de calidad. Asimismo, mediante las mesas informativas han ofrecido a los viandantes información sobre sus programas y servicios.
Precisamente este viernes, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha confirmado la intención de la Consejería de Sanidad de implantar en Ávila una unidad satélite de radioterapia para el año 2019, dependiente del servicio oncológico del Hospital Universitario de Salamanca.
Hernández Herrero ha calificado de “positivo” el informe realizado por el comité de expertos. “Cuando los servicios oncológicos estén consolidados, tendremos el personal suficiente como para atender esta unidad satélite en la ciudad de Ávila", subrayó. Para Hernández Herrero este anuncio demuestra que no se trataba de un “problema de índole presupuestaria”, sino que la Junta "quiere prestar los mejores servicios” a los enfermos oncológicos de la provincia.
Asimismo, ha señalado que esta noticia es consecuencia de un camino recorrido por la administración autonómica y la sociedad abulense. Sin embargo esta noticia no ha dejado satisfecha a la Asociación Española Contra el Cáncer de Ávila. Ignacio Paradinas, presidente de la AECC de Ávila, ha considerado la unidad satélite como "una buena solución", pero ha asegurado que los plazos anunciados por el Gobierno regional son una “tomadura de pelo” para los enfermos de cáncer de Ávila.
Por su parte, los concejales del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ávila han calificado el anuncio de la Consejería de Sanidad de “patada hacia adelante”. En este sentido, han señalado que el ejecutivo de Herrera no hace “más que buscar herramientas que les permitan ofrecer titulares, ganar tiempo, pero no hacer nada por los enfermos oncológicos de Ávila”.
Coincidiendo con la cuestación anual de la AEEC en Ávila, el diputado abulense Pedro Muñoz ha anunciado el registro de una Proposición No de Ley del PSOE en estos términos. En el texto piden al Gobierno revisar los criterios de selección en las convocatorias públicas destinadas a financiar investigación y ensayos clínicos, de manera que se financien adecuadamente aquellos proyectos solventes de investigación en el cáncer pediátrico. Por su parte, el presidente de la Diputación de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha felicitado hoy a la Asociación Española Contra el Cáncer por la labor constante de atención a pacientes y familiares que realiza la asociación.